NOVEDADES EN ARQUIMEDES 2010

  • Arquímedes y Control de obra de CYPE incorpora importantes novedades que indicamos a continuación.

    • Arquímedes Servidor. Trabajo en modo multiusuario (Nuevo módulo)
      • Servidor de bases de datos de Arquímedes
        • Bases de datos remotas y locales
        • Configuración de la accesibilidad a las bases de datos remotas
        • Trabajo simultáneo de más de un servidor de bases de datos de Arquímedes
      • Permisos en la licencia de uso para trabajar con Arquímedes Servidor
    • Ventana Lista de conceptos
      • Ordenación de conceptos
      • Pie de lista de conceptos con el total de importes
      • Selección de conceptos
    • Localización secuencial de conceptos por fragmento de texto
    • Plantillas de listados y Editor de plantillas de listados
      • Logotipos
        • Biblioteca de logotipos de usuario
        • Incrustar imágenes en plantillas de listados
      • Exportación de listados a fichero en formato DOCX
      • Configuración de color de selección de objeto en el editor de plantillas
    • Control de obra
      • Precio de usuario como Tipo de precio por defecto para concepto
    • Tablas de medición
      • Referencias en tablas de medición
      • Selección múltiple de líneas de medición
      • Configuración de columnas visibles de las tablas de medición
    • Diagrama de tiempos – actividades (Gantt)
    • Plantillas de listado
      • Nuevas funciones y procedimientos en el editor de plantillas
    • Otras novedades
      • Mejoras en la importación de ficheros XCA de Allplan
      • Aumento de velocidad en la gestión de la información (desde v.20091.d)
      • Configuración de columnas visibles del árbol de descomposición
      • Abrir bases de datos
      • Nuevas monedas
      • Opción Guardar como
      • Información gráfica del concepto
      • Nuevo ejemplo
      • Reglas para el marcado de precios incorrectos
      • Variables de usuario
      • Copias de seguridad de la obra

    Directorio de destino de los ficheros de planos y listados

    Los programas de CYPE Ingenieros que generan planos y listados, memorizan el directorio (path) donde se guardaron por última vez estos documentos. Si el directorio donde se guardan contiene el nombre de la obra, en la siguiente obra que se cree se sustituirá éste por el nombre de la obra en edición. De esta manera podemos tener un directorio donde se guardan los planos y/o listados dependiente o no del nombre de la obra.

    Exportación de ficheros DXF y DWG

    Los programas de CYPE Ingenieros que importan o exportan ficheros en formato DXF o DWG admiten colores RGB en estos ficheros. Además, se pueden leer entidades tipo “Hatch” sólidos con gradientes

    Edición de la cabecera de listados

    • Activar/desactivar la descripción de obra y la fecha de impresión.
    • Incorporar o no la imagen corporativa.

    Menús flotantes

    Los menús o diálogos flotantes pueden presentarse de dos modos opcionales:

    • En horizontal (modo existente hasta ahora)
      Las opciones del diálogo flotante están representadas por iconos y se disponen en horizontal.
    • En vertical (nuevo modo)
      Las opciones del diálogo flotante están representadas por iconos y por texto
    • descriptivos, y se disponen en vertical

    Tareas críticas

    • En el diagrama de tiempos y actividades (Gantt) se colorean en rojo todas las tareas críticas. El programa considera tareas críticas aquellas que no disponen de holgura para retrasar su inicio o fin sin retrasar la finalización de la obra.

    Calendario laboral

    • Es posible crear un calendario laboral para aplicarlo opcionalmente al diagrama de tiempos y actividades. De este modo, se prolongan automáticamente en el tiempo las tareas que trascurren durante días festivos, y todas aquellas que dependan de la finalización de éstas. La duración de la tarea no aumenta ya que para dicha duración se contabilizan solamente los días laborables.

      En el cuadro de diálogo Calendario laboral (botón Calendario laboral del diagrama de tiempos y actividades) se genera el calendario laboral que se va a aplicar a las tareas programadas. En este diálogo es posible:
      • Activar o desactivar los sábados como días festivos
      • Activar o desactivar los domingos como días festivos
      • Importar los días festivos oficiales de España, de cada una de sus diecisiete comunidades autónomas, de sus dos ciudades autónomas, y de Portugal.
      • Añadir manualmente días festivos (para incluir por ejemplo los festivos locales)
      • Eliminar cualquiera de los días festivos importados o introducidos manualmente (salvo sábados o domingos que se activan o desactivan en su totalidad)

    Los días festivos aparecen coloreados en gris oscuro

    Dividir tarea

    Es posible dividir una tarea seleccionando la opción Dividir tarea del menú contextual que aparece cuando se pulsa con el botón derecho del ratón sobre dicha tarea. La división de una tarea supone la inserción de un día de inactividad y no implica un aumento en su fecha de inicio ni en su fecha de finalización. Por tanto, la división de la tarea supone la disminución de un día en su duración (a menos que el día de actividad se inserte en un día festivo).

    Por ejemplo, esta opción puede ser útil para insertar el tiempo de inactividad que supone el periodo durante el cual el hormigón adquiere la resistencia adecuada, antes del desencofrado de un elemento cuya ejecución está contenida en una tarea